25.8.0
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Programa Ejecutivo de Capital Emprendedor

El mundo que emergerá luego de estos tiempos inciertos será moldeado por los emprendedores. Las startups del nuevo futuro tendrán modelos de negocios disruptivos, desarrollarán nuevas maneras de relacionarse con los clientes y estarán fuertemente basadas en lo digital. El capital emprendedor (Venture Capital o VC) es un componente fundamental en este proceso: es el combustible que una nueva empresa necesita para empezar y crecer. Los países que han logrado la construcción de ecosistemas de innovación virtuosos, han desarrollado la industria de capital emprendedor como una pieza clave sobre la que se apoyan.

Pero por cada startup exitosa, hay muchas otras que no lo son, por lo que el conocimiento de sus reglas básicas es fundamental. El Centro de Entrepreneurship de la Universidad de San Andrés y ARCAP han diseñado este programa con foco en enseñar las claves del proceso de inversión en startups a través de encuentros con referentes de la industria y académicos que mostrarán sus temas esenciales. Será además una oportunidad para conocer a pares interesados en la temática.

Latinoamérica está en un momento clave, en el que la inversión en nuevas empresas se ha multiplicado exponencialmente en los últimos 4 años, por lo que el conocimiento de la industria del capital emprendedor y su funcionamiento es una condición sine qua non para todos los interesados en el tema. El hecho de que las inversiones de Venture Capital en la Región representan el 3% de las inversiones globales de VC, nos muestra lo mucho que hay por crecer y la extraordinaria oportunidad de hacerlo en este momento.

Skills / Knowledge

  • educacionEjecutiva
  • transformacion
  • lifelonglearning

Issued on

September 27, 2024

Expires on

Does not expire